
La marca japonesa afirmó que el trabajo forzado "no existe" en su cadena de suministro, a propósito de la acusación presentada en Francia, y añadió que está dispuesta a cooperar para probar su inocencia.
162 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Uniqlo en Noticias, Tendencias, Video, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
La marca japonesa afirmó que el trabajo forzado "no existe" en su cadena de suministro, a propósito de la acusación presentada en Francia, y añadió que está dispuesta a cooperar para probar su inocencia.
El grupo español dueño de Zara, Pull&Bear y Bershka ha señalado que tiene "tolerancia cero hacia cualquier forma de trabajo forzoso". Inditex indicó que colaborará con las autoridades francesas.
El pasado abril, un grupo de ONG denunciaron en Francia a diversas marcas de moda por supuestamente aprovecharse del trabajo forzado de los uigures, en la región de Xinjiang, donde se produce el 20 % del algodón mundial.
Como el año pasado, el analista Retviews by Lectra presenta un estudio dedicado al tamaño y composición de las colecciones ecorresponsables que ofrecen H&M, Mango, Uniqlo y otras marcas.
Las marcas de ropa y de lujo más valiosas del mundo han aumentado su valor durante la pandemia, según el informe publicado el lunes BrandZ Most Valuable Global Brands 2021 de Kantar.
La ropa infantil de H&M, Zara, Nike, Gap y otras marcas occidentales ha sido considerada insegura por la aduana china. Si bien no es algo extraño, su cobertura mediática es inédita en un contexto de boicot.
Si bien deberían surgir otras quejas en Europa, los autores de la denuncia francesa aclaran las bases de su planteamiento, que pretende forzar una investigación judicial capaz de demostrar que "las marcas lo sabían".
La ONG Sherpa, el colectivo Ethique sur l'Etiquette, el Instituto uigur de Europa y una mujer uigur han presentado una denuncia en Francia contra Inditex, Uniqlo, SMCP y Skechers.
La firma británica pierde a su embajadora en China y se convierte en la primera marca de lujo en enfrentarse a la ira del país tras las acusaciones de violación de derechos humanos en la región de Xinjiang.
Según estudios, al menos un millón de uigures han sido internados en "campamentos" y algunos sometidos a "trabajos forzados", especialmente en los campos de algodón de la región. Estos abastecen a gigantes textiles.