
La empresa de moda barcelonesa pasa a formar parte de la coalición internacional por la sostenibilidad en el sector textil, siguiendo los pasos de otras empresas españolas como Inditex, Mago y Tendam.
11 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Sustainable Apparel Coalition en Noticias, Tendencias, Video, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
La empresa de moda barcelonesa pasa a formar parte de la coalición internacional por la sostenibilidad en el sector textil, siguiendo los pasos de otras empresas españolas como Inditex, Mago y Tendam.
En su informe de 2020, la asociación Climate Chance señaló una movilización fragmentada e insuficiente de la industria textil y de la confección mundial frente a los desafíos del desarrollo sostenible.
Después de haberse incorporado a la Sustainable Apparel Coalition, Desigual revisa sus objetivos de cara a 2025 y se une al proyecto Better Cotton Initiative. Para entonces, el 100% de su algodón será "más sostenible".
El clima, la biodiversidad y los océanos forman parte de los 16 retos identificados por las 32 empresas del "Fashion Pact", que busca reunir las dispersas iniciativas para controlar el impacto ambiental de la industria.
El progreso de la sostenibilidad se contrae en un tercio durante el último año, lo que significa que la industria de la moda sigue contribuyendo al cambio climático.
Firmas como Adidas, Burberry, Esprit, Guess, Gap, H&M, Inditex, el grupo Kering y PVH se han comprometido a modificar su cadena de valor para lograr emisiones cero en 2050. Para 2030, se espera alcanzar el 30 %.
El 8% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se deben a las industrias del vestido y el calzado, casi lo mismo que la huella de carbono de la Unión Europea. ¿Qué significa realmente este número?
Invista (Lycra, Cordura) anunció su triunfo en un juicio en contra de ingeniero que sustrajo información sobre su tecnología de producción.
Durante los salones Mode City e Interfilière de París, la icónica marca del grupo Invista reveló su nueva estrategia para atraer marcas.
El especialista en fibras y polímeros ha lanzado la primera fibra Lycra desarrollada a partir de materiales biológicos, compuesta en un 70% de dextrosa derivada del maíz.