
La empresa neoyorkina se ha postulado para comprar Arcadia y se encuentra entre los cuatro principales contendientes, que incluyen a Next, Boohoo y la estadounidense Authentic Brands.
82 Elementos publicados con la(s) palabra(s) o expresión Boohoo en Noticias, Tendencias, Video, Galería de fotos, Agenda y clasificados por "fecha decreciente".
La empresa neoyorkina se ha postulado para comprar Arcadia y se encuentra entre los cuatro principales contendientes, que incluyen a Next, Boohoo y la estadounidense Authentic Brands.
Según una investigación del diario The Guardina, la cadena de venta de ropa online a precios bajos ha sido acusada de vender artículos fabricados por trabajadores pakistaníes pagados por debajo del sueldo mínimo.
Además de Booho, otros nombres importantes de Reino Unido como River Island y Primark han expresado su interés por Arcadia, dueño de Topshop, Topman, Dorothy Perkins, Wallis, Burton, Miss Selfridge, Evans y Outfit.
El dueño de las marcas Topshop, Burton y Dorothy Perkins entró en concurso de acreedores este lunes y pone en riesgo 13 000 empleos. La consultora Deloitte ha sido designada como administrador.
La pandemia del coronavirus sigue golpeando al comercio británico y, esta vez, el grupo Arcadia, dueño de Topshop, Dorothy Perkins y Burton, ha solicitado su proceso de quiebra. El holding emplea a 15 000 personas.
El retailer alemán presentó sus resultados del tercer trimestre y, como otros minoristas de moda online, se ha beneficiado de los cambios que han ocurrido este año. También está mejor preparado para la segunda ola.
Parece que Boohoo ha superado la pandemia en buena forma, con un aumento de ventas y beneficios en el primer semestre y buenas previsiones para el futuro gracias al auge del comercio electrónico.
El grupo de moda rápida conocía las malas condiciones laborales de algunos de sus proveedores en Leicester, Reino Unido, incluso meses antes de que estallara el escándalo que manchó su imagen.
La marca logró la aprobación del acuerdo voluntario de pagos por parte de sus acreedores. Sin esto, podría haber entrado en liquidación o haber sido comprada por un minorista como Boohoo.
El grupo Boohoo ya ha comprado anteriormente marcas en dificultad a lo largo de los años como Nasty Gal, Karen Millen, Coast, Oasis y Warehouse. Al hacerlo, cerró todos sus locales, pues no quiere tiendas físicas.