
Con la premisa de que "Latinoamérica está de moda", la capital chilena acoge la primera edición de "Latin Trends" con un desfile en el que reconocidos diseñadores del continente mostrarán un adelanto de sus colecciones para 2013.
Con la premisa de que "Latinoamérica está de moda", la capital chilena acoge la primera edición de "Latin Trends" con un desfile en el que reconocidos diseñadores del continente mostrarán un adelanto de sus colecciones para 2013.
El fabricante estadounidense de calzado y prendas deportivas Nike registró un beneficio neto de 567 millones de dólares (440,5 millones de euros) en el primer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que supone un descenso del 12% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la multinacional.
¿Es posible estar un año entero sin comprar ropa? Lo que para algunos es una pesadilla, para otros se ha convertido en un reto contra el consumo desenfrenado. Distintas iniciativas en todo el mundo pretenden demostrar que se puede sobrevivir sin comprar ropa y, además, estar a la moda.
Hugo Boss incrementó un 19% su beneficio neto atribuido en la primera mitad del año, hasta 134,1 millones de euros, un resultado que le permite confiar en el cumplimiento de sus objetivos para el conjunto del ejercicio incluso en un entorno económico "más difícil".
Las ventas del grupo francés de productos de cosmética L'Oréal alcanzaron en los tres primeros meses de 2012 los 11.213 millones de euros, lo que supone un 10,5% más en comparación con los 10.150 millones de euros que ingresó en el mismo periodo de 2011, según anunció la compañía en un comunicado.
Giorgio Armani ha conseguido este año un 20,3 por ciento más de agua potable que en 2011 con el desafío 'Acqua for Life', realizado en colaboración con Green Cross International para promover el acceso a agua potable en comunidades donde escasea y generar conciencia sobre esta "gran causa".
Las ventas del grupo textil británico Burberry sumaron 408 millones de libras esterlinas (450 millones de euros) en los tres primeros meses de su ejercicio fiscal, lo que supone una mejora del 11,2% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, informó la empresa.
Nike, el mayor fabricante de ropa y complementos deportivos del mundo, caía hoy más del 10 % en la bolsa de Nueva York (NYSE) un día después de anunciar que su beneficio descendió por primera vez en tres años durante el último trimestre de su ejercicio fiscal 2012.
La prensa australiana evoca de nuevo una readquisición del grupo australiano de los deportes de deslizamiento, y entre los posibles compradores figura el gigante estadounidense del deporte. Estos rumores surgieron después de la caída del precio de las acciones de Billabong y una declaración de uno de los mayores accionistas.
Al cierre de la reunión del G-20 en Los Cabos, Baja California, la perspectiva económica del país anfitrión arrojó resultados no solo positivos, si no altamente atractivos para productos globales en busca de nuevos mercados.
Con un alza del 10% en 2011, el mercado de lujo debería progresar entre 6 y 7% en 2012 -superando el umbral record de 200 millones de euros-, gracias al fuerte crecimiento del lujo absoluto y de los mercados emergentes, según un informe de Altagamma y Bain & Co.
Grupo Cortefiel facturó 954 millones de euros en su ejercicio 2011, lo que representa un incremento del 1,1% respecto a la cifra de negocios del año fiscal precedente.
La firma francesa de moda y complementos de lujo Hermès registró en los tres primeros meses de 2012 una facturación de 776,9 millones de euros, lo que representa una mejora del 21,9% respecto al mismo periodo de 2011.
La empresa textil Adolfo Domínguez cerró su ejercicio fiscal, que concluyó en febrero de 2012, con unas pérdidas de 9,2 millones de euros, lo que supone duplicar los 4,4 millones del anterior ejercicio.
El grupo de marcas de lujo alcanzó una cifra de negocio de 6.582 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un incremento del 25,4% respecto al mismo periodo de 2011, informó la compañía.