
L'Oréal planea crecer 150% su presencia y cifras de venta en el mercado peruano de aquí al 2018. Asimismo, anuncia la introducción de 500 nuevos productos antes de final de año.
L'Oréal planea crecer 150% su presencia y cifras de venta en el mercado peruano de aquí al 2018. Asimismo, anuncia la introducción de 500 nuevos productos antes de final de año.
Desde el martes 16 de junio, los inversores nacionales pueden comprar acciones de la joyería de lujo.
La marca ecuatoriana Tatoo amplió su portafolio y ha duplicado sus ventas. La adaptación al mercado le ha permitido crecer.
Prada obtuvo en su primer trimestre fiscal un beneficio neto de 58,7 millones de euros, lo que supone un 44,2% menos que los 105,3 millones de euros que ganó el año anterior.
Por primera vez, México se puso delante de Brasil al facturar 14,000 millones de dólares en el 2014, mientras que el país sudamericano facturó poco más de 13,000 millones.
El grupo registró un volumen de facturación a la baja durante el primer trimestre. Las ventas de Tommy Hilfiger y Calvin Klein en Norteamérica se vieron particularmente afectadas.
Guess continúa en retroceso. El grupo americano registra una caída del 8% hasta 479 millones de dólares (427 millones de euros), en el primer trimestre.
Armani registró un alza del 16% en su facturación en 2014, , gracias a las ventas en Asia y Oriente Medio, y al óptimo desempeño de sus líneas Armani/Casa y Armani Privé.
A pesar de que la capacidad de consumo ha bajado, estas marcas tienen la mayor participación en el país, con ventas de hasta 282.88 millones de dólares en 2014.
Según un estudio de Allied Market Research, de aquí a 2020, el mercado mundial de la cosmética registraría un crecimiento del 3.7% de media anual.
Michael Kors obtuvo en el primer trimestre de su ejercicio fiscal un beneficio neto de 182,6 millones de dólares (unos 168 millones de euros), un 13,4% el mismo periodo del año anterior.
El gigante francés de distribución de ropa y artículos deportivos llega al país de la filial del grupo en España.
La belleza en Colombia se ha vuelto un denominador común. Las cifras en el comercio de la belleza son desmesuradas y los reinados de belleza sólo realzan esta tendencia.
La cadena de ropa y calzado deportivo Foot Locker obtuvo en su primer trimestre fiscal un beneficio neto de 164 millones de euros, un incremento del 13,5% respecto al año pasado.
La marca de moda de lujo Burberry obtuvo en su último ejercicio fiscal un beneficio atribuido de 470,3 millones de euros, un 4,3% más que el año anterior.