
La cadena de tiendas de belleza colombiana Fedco ve crecer sus ventas en línea a ritmo de un 30% mensual. Durante el Cyber Monday, sus ventas crecieron 700% en un solo día.
La cadena de tiendas de belleza colombiana Fedco ve crecer sus ventas en línea a ritmo de un 30% mensual. Durante el Cyber Monday, sus ventas crecieron 700% en un solo día.
El fondo revisa sus inversiones en el sector de la moda, después de deshacerse de Hugo Boss y perder las pujas por entrar en el capital Pepe Jeans y Tous. La venta podría alcanzar hasta 1.500 millones de euros.
Tag Heuer baja sus precios en Colombia con el fin de conservar sus clientes fieles y cautivar unos tantos nuevos. El alza del dólar ha encarecido sustancialmente el precio de la relojera.
El relojero suizo Swatch Group ha visto caer sus beneficios a lo largo del primer semestre, a causa de la sobrevaloración del franco suizo y por el descenso del turismo en Hong Kong.
Argentina experimenta el éxodo de marcas de lujo. Las europeas Louis Vuitton, Yves Saint Laurent, Escada, entre otras han dejado el país del sur por las bajas ventas desde hace 5 años.
El grupo dueño de Levi’s y Dockers registró un ligero aumento en su volumen de facturación antes del tipo de cambio. Tras el cambio, el resultado es de -6%, con 1.012 millones de dólares.
Lima es actualmente, casa de 30 marcas de lujo y albergará cerca de 34 más en la próxima década. El mercado de lujo en Perú crece con resultados rápidos y satisfactorios.
Si los desfiles son la cara visible de la Semana de la Alta Costura de París, el lujo se manifiesta también a través de las exclusivas piezas de alta joyería de Chaumet y de Chanel.
Según cifras oficiales reveladas por el comité de orfebrería de la Asociación de Exportadores, las exportaciones de joyería peruana crecieron un 32%.
Según la californiana Slice Intelligence, las ventas de Apple Watch han caído hasta un 85% desde el lanzamiento del dispositivo de Apple el pasado mes de abril.
Las ventas de lujo online ya representan el 6% de las ventas totales del sector: 14.000 millones de euros. Para 2025, se prevé un crecimiento hasta el 18%, alcanzando los 70.000 millones, según un estudio de Altagamma y McKinsey.
La 14ª edición del evento se celebrará en la ciudad de Culiacán el 16 y 17 de julio de este año.
La cifra generada en el mercado total de perfumes en el país creció un 51,1% del 2009 al 2014, con 177.000 litros de diferentes tipos de fragancias que se vendieron al cierre del año pasado
Inspiradas en el Whitney Museum de Nueva York, las únicas dos piezas que existen en América Latina fueron subastadas el pasado 2 de julio en la capital del país.
Puro Corazón, la empresa de moda peruana, incursionó hace 10 años en el mercado y hoy en día se comercializa en varios países de oriente.