
Los productos de belleza en el país aumentaron entre 3.4% y 3.8% en el primer trimestre del año.
Los productos de belleza en el país aumentaron entre 3.4% y 3.8% en el primer trimestre del año.
El pronóstico para el mercado de la belleza, la cosmética y la higiene personal en el Perú tiene potencial. Con un lapso de dos años que serían sin crecimiento, en el 2017 el mercado podría crecer a doble dígito.
L'Oréal Professionnel Colombia y Maybelline lanzarán sus tendencias otoño invierno durante el evento de B Capital. El wet look y el strobing tendrán un lugar muy importante en la escena de belleza de esta temporada.
La firma deportiva anunció que ganó 1.179 millones de dólares en el primer trimestre de 2016, lo que supone un aumento del 23 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Con el peso débil frente al dólar, las marcas de lujo crecerán entre 5 a 7% este año, en vez de 6 a 8% como se tenía previsto.
El grupo suizo Richemont, número dos mundial del lujo, ha registrado un crecimiento en sus ventas del 16% en los cinco primeros meses, motivada por el alza del turismo en Europa y el debilitamiento del euro.
La start-up peruana Deluxebox, inspirada en Birchbox, ha visto un éxito sin precedentes en sus dos años de vida. El concepto virtual se ganó incluso el apoyo y la inversión de entidades privadas peruanas.
El beneficio neto del grupo Prada se situó en 188,6 millones de euros en el primer semestre, un 23% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando ganó 244,8 millones de euros.
El grupo de lujo estaría buscando una entrada en el accionariado de la firma española a través de su fondo de capital riesgo L Capital, según Expansión.
La marca italiana de lujo registró un aumento del 60% en sus ventas en el primer semestre, hasta 478 millones de euros, y espera aproximarse a los 1.000 millones a finales de 2015, según afirmó su director Stefano Sassi a la prensa italiana.
En 2014 este negocio registró ventas por 13.200 millones, es decir, un 6% más que el año anterior, de acuerdo con la Asociación Brasileña de Licencias.
El fabricante de calzado de lujo Jimmy Choo anunció un aumento del 3,3% en sus ventas durante el primer semestre, a pesar del contexto desafiante e incierto.
El grupo de lujo registró un aumento de casi 17% en su beneficio durante el primer semestre. Su margen permaneció estable. Sin embargo, ya advirtió que los cambios afectarían su rentabilidad en 2015.
En su estreno como director general de Guess, Victor Herrero ha tenido que presentar resultados trimestrales en retroceso. El volumen de facturación ha descendido un 10% hasta 546 millones de dólares, mientras que el resultado operacional se ha desmoronado un 12% hasta 26 millones de dólares.
El joyero americano ha anunciado el descenso de su resultado neto a lo largo del segundo trimestre, en comparación con el mismo periodo de 2014, y ha revisado a la baja las previsiones del ejercicio anual.