×
335
Fashion Jobs
HENKEL GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS+
sr Specialist Hrdirect Payroll
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
L'OREAL GROUP
Key Account Manager
Indefinido · Mexico City
HENKEL CONSUMER BRANDS
Business Expansion KAM
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
L'OREAL GROUP
Sap Service Delivery Manager (Sdm)
Indefinido · Mexico City
NEWELL
Hrbp Coordinator
Indefinido · MEXICO CITY
CUIDADO CON EL PERRO
Trainee de Compras
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
CONFIDENCIAL
Gerente de Ventas - Retail
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
HENKEL ADHESIVE TECHNOLOGIES
sr. Key Account Manager
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
HENKEL GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS+
Project Coordinator
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
VANS
Supervisor DE Piso DE Ventas
Indefinido · MONTERREY
L'OREAL GROUP
Demand Planner
Indefinido · Mexico City
ADIDAS
Key Account Manager Fashion
Indefinido · MEXICO CITY
ADIDAS
sr. Specialist Digital Operations
Indefinido · MEXICO CITY
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Por
AFP
Publicado el
28 ago. 2013
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Billabong registra una pérdida anual récord

Por
AFP
Publicado el
28 ago. 2013

SIDNEY – El grupo australiano del surf, sumergido en una crisis desde hace algunos meses, ha anunciado una pérdida neta récord equivalente a tres veces su capitalización bursátil, después de haber sufrido una fuerte depreciación del valor de sus marcas.

Billabong ha registrado una pérdida neta de 859,5 millones de dólares australianos (578 millones de euros) en su último ejercicio fiscal, concluido el pasado 30 de junio. Los analistas cuentan con una pérdida de 560 millones de dólares australianos (AUD). El grupo ha reducido el valor de sus marcas hasta un total de 604,3 millones AUD. Sus ventas han retrocedido un 13,5% en un año, hasta los 1.340 millones AUD.


El presidente de Billabong, Ian Pollard, ha calificado el ejercicio como “el periodo más difícil de la historia de la compañía”, creada en 1973. Ha cerrado 158 tiendas, vendido la línea DaKine y ha restructurado la división Nixon, cuyo valor actual equivale a cero.

La firma, que lleva un tiempo en busca de un comprador, ha tenido varias propuestas que no se han llevado a cabo en los últimos meses. El grupo acaba de realizar un acuerdo de refinanciación con el fondo de inversión americano Altamont Capital Partners y GSO Capital, por 470 millines AUD, según declara Ian Pollard.

La compañía reflexiona sobre otra propuesta de refinanciación comunicada la semana pasada por el fondo americano Centerbridge y Oaktree, añade Ian Pollard.

“Estamos cerca del final de un largo y perturbador proceso, deprimente para los trabajadores y muy costos”, subraya. “La firma está impaciente por concentrarse en sus actividades, reanimar sus marcas, reconstruir la estructura en un marco financiero sólido y a largo plazo”.

Según el analista Evan Lucas, de IG MArkets, las cifras publicadas el pasado martes explican el abandono sucesivo de candidatos a la compra y la pérdida de interés por parte de los bancos. Según Lucas, Billabong va ciertamente salir de la zona de peligro en los próximos doce meses.


Creada en la Gold Coast australiana, en el estado de Queensland, la marca Billabong adquirió su fama en el universo del surf. Después, empezó a crear ropa de deportes de deslizamiento con la ambición de seducir al gran público.

Sin embargo, en los últimos años, el grupo ha ido acumulando un seguido de contrariedades: una expansión demasiado rápida, la carestía del dólar australiano que hizo reducir sus beneficios en el extranjero, la crisis en Europa y en Estados Unidos y la consecuente caída de las ventas, y la pérdida de notoriedad frente a una clientela joven.

Dejando a un lado los elementos excepcionales, el beneficio ha sido de 72,6 millones AUD, lo que se traduce en un retroceso del 16,4% en comparación con el año pasado. Las acciones del grupo perdían cerca de un 10% en la Bolsa de Sidney el martes por la mañana, hasta los 51 céntimos. Ya en junio alcanzaron un récord todavía más bajo, hasta los 12 céntimos.

Copyright © AFP. Todos los derechos reservados. La reedición o redifusión de los contenidos en esta pantalla está expresamente prohibida sin el consentimiento escrito de AFP.

Tags :
Negocios