×
318
Fashion Jobs
VANS
Supervisor DE Piso DE Ventas
Indefinido · MONTERREY
L'OREAL GROUP
Demand Planner
Indefinido · Mexico City
ADIDAS
Key Account Manager Fashion
Indefinido · MEXICO CITY
ADIDAS
sr. Specialist Digital Operations
Indefinido · MEXICO CITY
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
e - Key Account Manager jr
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Zona
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
CALZEDONIA GROUP
HR Business Partner - Mexico City
Indefinido ·
CALZEDONIA GROUP
Project Manager Mexico City
Indefinido ·
UNDER ARMOUR
Sales Keyholder
Indefinido · MONTERREY
Por
AFP
Publicado el
27 jun. 2022
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Nike abandona de forma definitiva el mercado ruso y no reabrirá sus tiendas

Por
AFP
Publicado el
27 jun. 2022

La compañía deportiva Nike anunció el pasado jueves que va a abandonar de forma definitiva el mercado ruso y que no tiene previsto reabrir sus tiendas, cerradas inicialmente de forma temporal a raíz de las sanciones impuestas a Moscú por su ofensiva en Ucrania.


Una tienda de Nike en Moscú en mayo de 2019. Foto : Shutterstock - AFP


"Nike Inc. ha decidido abandonar el mercado ruso. En consecuencia, Nike.com y la aplicación móvil de Nike dejarán de estar disponibles en esta región. Las tiendas de Nike han cerrado recientemente de forma temporal y no volverán a abrir", indicó el grupo en un comunicado en su web rusa.

Después de McDonald's e Ikea, esta es la enésima marca icónica occidental que abandona el mercado ruso, tras instalarse allí con la caída de la Unión Soviética. El grupo no dio más detalles sobre los motivos de la decisión, diciendo únicamente que "Nike no puede garantizar la entrega de mercancías a los compradores rusos". En este sentido, la compañía sostiene que los pedidos han sido cancelados y serán reembolsados.

A principios de marzo, unos días después de la entrada de las tropas rusas en Ucrania, Nike anunció el cierre temporal de todas sus sucursales operadas directamente en Rusia, es decir, de 116 tiendas.

El 25 de mayo, el grupo anunció la suspensión de sus ventas en las tiendas asociadas de Rusia y la interrupción de todas sus colaboraciones con los minoristas del país, al tiempo que indicaba que seguiría pagando a sus empleados.

Las autoridades rusas respondieron agresivamente a estos anuncios, advirtiendo a los grupos extranjeros que abandonaran el país a toda prisa y sin respetar la legislación laboral, con amenazas poco disimuladas de nacionalizar sus activos.

En este nuevo marco, los restaurantes de McDonald's han sido comprados por un inversor ruso. En junio, dicho inversor inició el relanzamiento de la cadena de comida rápida, con nuevos colores y un nuevo nombre.

En Moscú, las paradas de autobús aparecieron en mayo adornadas con carteles que acusaban a ciudadanos suecos de simpatizar con el nazismo. Decían: "Nosotros (los rusos) estamos en contra del nazismo, ellos (los suecos) están a favor". Los carteles señalaban, entre otros, al fundador de la cadena de muebles Ikea, Ingvar Kamprad, por comentarios presentados como pronazis.

En las redes sociales y en los medios de comunicación, también se ha llamado a boicotear los productos de las grandes marcas occidentales que han suspendido sus actividades en el país, como Apple o Chanel.

Copyright © AFP. Todos los derechos reservados. La reedición o redifusión de los contenidos en esta pantalla está expresamente prohibida sin el consentimiento escrito de AFP.