13 mar. 2015
México da lecciones de lujo a marcas fast fashion
13 mar. 2015
Los últimos años han sido fundamentales para la industria de la moda rápida en México. En 2012, H&M y Forever 21 llegaron al país, mientras que en 2013 vio la entrada de marcas como Under Armour y American Eagle Outfitters.
Según la consultora Euromonitor, a pesar de que las marcas fast fashion han tenido gran recepción en el mercado mexicano, las firmas de lujo que llevan más tiempo en el país, son ejemplo de cómo implementar estrategias exitosas.

Las marcas de lujo han abierto sus propias tiendas después de varios años de ventas por otro canal. Por ejemplo, Burberry Group Plc arribó en 2010, pero empezó a vender en México en 2008 a través de terceros. Esta estrategia baja el costo de entrada al mercado ya que las marcas evitan invertir en tiendas físicas hasta después de ser conocidas.
El comercio electrónico podría ser un éxito para las firmas estándar, ya que se espera que las ventas de vestuario a través de internet muestren una tasa de crecimiento anual de 18% en promedio entre 2013 y 2018.
Para Amanda Bourlier, analista de investigación en Euromonitor, “la venta por internet funciona para la moda rápida ya que ofrece una gran variedad de artículos que van cambiando rápidamente”.
Se espera que la renta disponible per cápita promedio en México crezca 40% en términos de valor constante entre 2014 y 2019. Como resultado del creciente nivel de ingreso, un rango cada vez más amplio de consumidores se permite el consumo de corto-plazo, pero frecuente, que promueve la ropa fast fashion.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.