×
344
Fashion Jobs
HENKEL CONSUMER BRANDS
Business Expansion KAM
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
L'OREAL GROUP
Sap Service Delivery Manager (Sdm)
Indefinido · Mexico City
NEWELL
Hrbp Coordinator
Indefinido · MEXICO CITY
CUIDADO CON EL PERRO
Trainee de Compras
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
CONFIDENCIAL
Gerente de Ventas - Retail
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
HENKEL ADHESIVE TECHNOLOGIES
sr. Key Account Manager
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
HENKEL GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS+
Project Coordinator
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
VANS
Supervisor DE Piso DE Ventas
Indefinido · MONTERREY
L'OREAL GROUP
Demand Planner
Indefinido · Mexico City
ADIDAS
Key Account Manager Fashion
Indefinido · MEXICO CITY
ADIDAS
sr. Specialist Digital Operations
Indefinido · MEXICO CITY
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
e - Key Account Manager jr
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Publicado el
12 oct. 2016
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La moda se globaliza, los precios no

Publicado el
12 oct. 2016

Estudios realizados por firmas privadas y públicas arrojan cifras que son fácilmente comprobables en internet: la moda se ha transformado, democratizado y globalizado, pero los precios no. El índice de precios a través de los países, ya sea del lujo o del Fast Fashion, demuestra que existen irregularidades alarmantes. 


Los precios de las marcas internacionales varian según el país. Las tributaciones y el transporte son los grandes responsables del fenómeno. - Retail


Tal y como lo publicamos hace unos meses en Fashionnetwork.com, en el Perú los artículos de lujo tienen un sobre costo superior al +25% con respecto a los precios en el origen. De la misma manera, el mercado americano impone de entrada un impuesto del +30% a los productos de lujo que se comercializan en el país, haciendo que sin más tributaciones añadidas, ni costos de local y mano de obra, los artículos europeos en el continente americano se cotizan cerca de +27% por encima del común. 

El mercado del lujo no es el único afectado por este fenómeno. En diferente escala, pero con la misma alarma, funciona el mercado del Fast Fashion, como Zara, que según información publicada por Vanity Fair y comprobable en su tienda virtual, ofrece sus prendas entre +50% y +100% más costosas en América Latina que en origen. 

Si bien los aranceles, el costo de transporte y las tributaciones locales influyen altamente en los precios del comercio, Zara ha llegado al punto de ganarse una connotación de gama media alta en los mercados latinos por cuenta de sus elevados precios; aunque cabe resaltar que esta situación no ha mermado su negocio. 

Un pantalón de una marca local colombiana como Studio F o Grillo’s, puede costar en promedio $150.000 pesos, mientras uno de Zara o Mango puede llegar incluso hasta los $160.000, a pesar de que ambas marcas son de gamas muy diferentes y de que en España, su mercado de origen, el pantalón no supera los $100.000 pesos colombianos al cambio del Euro. 

Los impuestos, la inflación e incluso el transporte y los sobre cargos por demoras en las aduanas latinas, además del transporte al interior del país, han logrado desequilibrar los precios de las multinacionales. Según el estudio, Ecuador y Venezuela cuentan con la ropa Zara más cara del mundo. 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Tags :
Distribución