×
342
Fashion Jobs
L'OREAL GROUP
Sap Service Delivery Manager (Sdm)
Indefinido · Mexico City
NEWELL
Hrbp Coordinator
Indefinido · MEXICO CITY
CUIDADO CON EL PERRO
Trainee de Compras
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
CONFIDENCIAL
Gerente de Ventas - Retail
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
HENKEL ADHESIVE TECHNOLOGIES
sr. Key Account Manager
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
HENKEL GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS+
Project Coordinator
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
VANS
Supervisor DE Piso DE Ventas
Indefinido · MONTERREY
L'OREAL GROUP
Demand Planner
Indefinido · Mexico City
ADIDAS
Key Account Manager Fashion
Indefinido · MEXICO CITY
ADIDAS
sr. Specialist Digital Operations
Indefinido · MEXICO CITY
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
e - Key Account Manager jr
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
11 ene. 2022
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La moda italiana volverá a niveles prepandémicos en 2023

Traducido por
Ana Ibáñez
Publicado el
11 ene. 2022

Italia, al igual que sus vecinos europeos, tendrá que esperar un año más para que el mercado de la moda recupere los niveles previos a la pandemia. Estas son las previsiones de la empresa de auditoría y consultoría PwC Italia según un estudio presentado este lunes en Florencia, en vísperas de la inauguración de la feria de moda masculina Pitti Uomo, que augura una vuelta a la normalidad en 2023 con una facturación de 81 300 millones de euros, frente a los 78 000 millones previstos para este 2022.


Dolce & Gabbana, primavera-verano 2022 - © PixelFormula


Aunque el primer semestre de 2021, con un aumento interanual de ventas del 24 %, permitió a la industria de la moda italiana recuperarse de un 2020 marcado por la crisis del Covid-19, no fue suficiente para recuperar los niveles de 2019. Las restricciones de viaje y la ausencia de turistas adinerados volverán a penalizar al sector este año. Europa, en concreto, será la región más afectada, mientras que Asia, con China a la cabeza, seguirá creciendo, al igual que Estados Unidos, convirtiéndose en salidas ineludibles para las marcas italianas. 
 
Además del textil y la confección, esta industria incluye calzado, marroquinería, equipaje, joyería y platería,  gafas, cosméticos y perfumes, y representa alrededor del 12 % de todo el sector manufacturero italiano en términos de valor añadido y alrededor del 14 % en términos de empleo. Otra característica del Made in Italy es su gran dinamismo internacional, con un superávit en la balanza comercial de más de 30 000 millones de euros.

En 2021, según PwC, la industria italiana de la moda tuvo que enfrentarse a tres grandes cambios de tendencia. En primer lugar el auge de la digitalización y el comercio electrónico.

"Según datos de Eurostat, en 2021, el 31 % de los consumidores italianos de entre 16 y 74 años compraron productos a través de internet, frente a una media europea del 56 %.  A pesar de esta brecha, el aumento de las compras electrónicas está obligando a las empresas a desarrollar una experiencia digital eficaz para el cliente", indicó el estudio.

Otra tendencia importante es la adopción masiva del teletrabajo, que ha llevado a las empresas a replantearse sus colecciones reinventando un estilo formal más cómodo, al tiempo que se fomenta la explosión de la ropa deportiva y de exterior. Por último, el último fenómeno en alza es la demanda de los clientes de un verdadero compromiso medioambiental por parte de las marcas.


Digitalización, mejora digital, personalización y paridad de género en gestión son las nuevas tendencias fuertes de la industria- PcW


"La sostenibilidad no es una tendencia a corto plazo: a partir del 1 de enero de 2022, la clasificación de residuos textiles será obligatoria en Italia y fenómenos como la segunda mano y la reventa de artículos, además de la llegada de métodos cada vez más eficientes de eliminación y reciclaje de tejidos, estarán en el centro de los modelos operativos y de negocio de la moda italiana", explicó Erika Andreetta, de PwC Italia. 

"Las marcas ya no podrán pensar en función del número de artículos vendidos, sino en el número de veces que se utilizan para alargar su ciclo de vida y facilitar su eliminación", subrayó.
 
Más allá de Italia, las empresas de moda que obtuvieron buenos resultados en 2021 fueron las que dominaban sectores de gran crecimiento, como el deporte, el aire libre y el comercio electrónico, así como los grandes grupos internacionales de lujo. Después, la brecha entre estos gigantes con recursos financieros y de gestión y las pequeñas y medianas empresas se fue ampliando, dando lugar a una cascada de adquisiciones.   

Desde el punto de vista geográfico, el foco de las compras de lujo se ha desplazado a Asia y Estados Unidos a medida que los flujos turísticos disminuían y el gasto local aumentaba. La clientela se ha rejuvenecido y ahora se preocupa más por la sostenibilidad y las cuestiones éticas.

Según el estudio, "la mejora de los procesos y la eficiencia operativa han permitido a las empresas sobrevivir en 2020-2021, pero esto no es suficiente para impulsar el crecimiento futuro", lo que lleva a las marcas a reforzarse aún más en términos de digitalización, sostenibilidad y expansión internacional.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.