×
341
Fashion Jobs
HENKEL ADHESIVE TECHNOLOGIES
Customer Service Back Office - Portuguese Speaker
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
HENKEL GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS+
Reporting And Analytics Specialist - Copy
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
HENKEL ADHESIVE TECHNOLOGIES
sr. Key Account Manager
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
HENKEL GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS+
Project Coordinator
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
VANS
Supervisor DE Piso DE Ventas
Indefinido · MONTERREY
L'OREAL GROUP
Demand Planner
Indefinido · Mexico City
ADIDAS
Key Account Manager Fashion
Indefinido · MEXICO CITY
ADIDAS
sr. Specialist Digital Operations
Indefinido · MEXICO CITY
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
e - Key Account Manager jr
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Publicado el
8 jul. 2019
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La industria marroquinera de Guanajuato toma impulso en Centroamérica

Publicado el
8 jul. 2019

Con el objetivo de identificar nuevas oportunidades para los productos con potencial exportador de la industria marroquinera del Estado de Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) llevó a cabo una misión comercial en países de Centroamérica.


Unión Guanajuato


Según ha informado la Coordinadora en un comunicado, esta es la primera ocasión que empresas del subsector marroquinera llevan a cabo una exploración de mercado en los países de Guatemala, El Salvador y Costa Rica, misma que les permitirá conocer las posibilidades de hacer negocios en dicha región.

Erika Alicia Chávez Posada, coordinadora del Subsector Moda de Cofoce mencionó durante esta misión participaron 11 empresas de Guanajuato entre las que destacan Jolly Belt, Animal Exotic, Xareni, Wild Rider, Long Voyage, Angelozano, Castelli, Zatta, Be love, Humberto Martínez, que a través de muestras lograron visitar cerca de 25 empresas compradoras en los tres países, como Prismamoda, Austin, Liberty Fashion, Adoc, Ravez, Runway, Emporium, Diamond, Inversiones Quesada, entre otras.

“Hubo interés, sobre todo en la parte de accesorios para caballero como cinturones, carteras. Incluso en el tema de pulseras, una de las empresas que visitamos en El Salvador, que es una de las más grandes que hay y tiene presencia en toda Centroamérica, se contactó ya para que la vinculemos con las empresas fabricantes de cinturones”.

Además, dijo, se lograron detectar oportunidades para otros productos como chamarras sintéticas, chalecos, camisas vaqueras, bolsos sintéticos, guantes, petos para soldar en piel, calzado para dama, caballero, infantil, confort y deportivo.

Chávez Posada recomendó a las empresas del estado que para acceder de mejor manera al mercado centroamericano sus productos deben contar con valor agregado, tendencia y precios competitivos para el mercado destino.

Sondear un nuevo mercado a través del acercamiento directo con clientes potenciales ayuda a las empresas a tener una mejor visión de cómo trabajar sus áreas de oportunidad para de esta manera lograr la diversificación; por su parte a los compradores les resulta de interés conocer nuevos productos, marcas y empresas con las que pueden trabajar de forma confiable tras ser vinculadas por la Cofoce.

Finalmente dijo que se vincularán a las empresas del estado con las oportunidades potenciales detectadas, por lo que se apoyará con el seguimiento oportuno para concretar resultados a mediano plazo. Además comentó se buscarán atacar mercados como Japón, en donde anteriormente se habían identificado opciones de comercializar productos por la industria de la marroquinería de Guanajuato.

Cabe destacar que en el primer trimestre del 2019, las exportaciones de marroquinería alcanzaron un valor de 10,9 millones de dólares y un total de 73 empresas de este sector presentaron ventas al extranjero y cuentan con una fuerza laboral de 13 000 personas.

Los principales mercados de exportación de esta industria son Estados Unidos, Canadá, Finlandia, Guatemala e Italia, entre otros, mientras que los municipios que más exportaron productos de marroquinería son León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Abasolo, Irapuato y Guanajuato.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.