×
335
Fashion Jobs
HENKEL GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS+
sr Specialist Hrdirect Payroll
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
L'OREAL GROUP
Key Account Manager
Indefinido · Mexico City
HENKEL CONSUMER BRANDS
Business Expansion KAM
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
L'OREAL GROUP
Sap Service Delivery Manager (Sdm)
Indefinido · Mexico City
NEWELL
Hrbp Coordinator
Indefinido · MEXICO CITY
CUIDADO CON EL PERRO
Trainee de Compras
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
CONFIDENCIAL
Gerente de Ventas - Retail
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
HENKEL ADHESIVE TECHNOLOGIES
sr. Key Account Manager
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
HENKEL GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS+
Project Coordinator
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
VANS
Supervisor DE Piso DE Ventas
Indefinido · MONTERREY
L'OREAL GROUP
Demand Planner
Indefinido · Mexico City
ADIDAS
Key Account Manager Fashion
Indefinido · MEXICO CITY
ADIDAS
sr. Specialist Digital Operations
Indefinido · MEXICO CITY
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Por
EFE
Publicado el
22 may. 2020
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

La ética se impondrá a la estética en el consumo del lujo tras el coronavirus

Por
EFE
Publicado el
22 may. 2020

La era post Covid-19 impondrá la "ética" por encima de la "estética", según un informe de la Asociación Española del Lujo, que reúne a más de 120 empresas nacionales e internacionales vinculadas a ese sector.


La ética se impondrá a la estética en el consumo del lujo tras el coronavirus - DR


Cristina Martín, presidenta ejecutiva de la asociación, considera que, tras la pandemia, "hacer gala del consumo ostentoso no estará bien visto", se considerará, incluso, un gesto "ofensivo".

"Muchos de los consumidores del lujo evalúan su modo de vida y se replantean qué cosas son realmente importantes", indica Martín, quien advierte que los consumidores priorizarán las marcas con propósitos que trasciendan aspectos "menos superficiales".

"Se preferirán marcas colaborativas, que sean útiles y que demuestren tener un compromiso real con la sociedad", añade, mientras que la salud se perfila como un nuevo sector del lujo, una tendencia que abarca desde el bienestar mental hasta la cosmética orgánica y la comida.

La Asociación Española del Lujo se creó en 2010 y engloba a un mercado multisectorial que va desde bienes de lujo a artesanía o experiencias.

Según datos de la consultora Bain&Company, China ha sido el motor de crecimiento para la industria en los últimos años, donde los consumidores representan el 90 % del crecimiento del mercado mundial, alcanzando el 35 % del valor de los artículos personales de lujo.

Las cifras del informe de la Asociación Española del Lujo sitúan a España en la quinta posición del mercado del lujo europeo, por detrás de Francia, Italia, Suiza y Alemania.

El informe señala que el mercado del lujo español creció un 1 % en 2019 respecto al año anterior, alcanzando una cifra de casi 7 millones de euros, lo que representa un aumento inferior al observado en 2018, que alcanzó un 4 %.

El perfil del consumidor español de este sector es, en un 52 %, femenino, frente al 48 % masculino. Por franja de edad, el 27 % está entre los 20 y los 34 años; el 32 %, entre los 35 y los 44 años; un 26 %, entre los 45 y los 54 años; y el el 15 %, entre los 55 y los 70 años, y tiene una renta per cápita de 150 000 euros.

Por último, los datos del informe resaltan la tendencia al consumo de firmas que no dañen el medio ambiente, algo que relaman los millennials, donde un 80 % de este segmento cree que el éxito de los negocios debería medirse, más que por beneficios, por el impacto "positivo" de esas empresas en la sociedad y en su entorno.

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.