14 abr. 2017
La belleza en Colombia: antes y después de La Riviera
14 abr. 2017
La comercialización en la industria de la belleza colombiana no volverá a ser la misma luego del cierre escalonado programado de La Riviera en el país, por cuenta del ingreso de la empresa a la Lista Clinton el año pasado.

Según información oficial, la cadena panameña respondía casi por el 70% de las ventas de artículos de belleza, perfumería y maquillaje de gamas media y alta en el país, mientras Fedco y Falabella respondían por el 30% restante.
El cambio no radica únicamente en la nueva distribución de la balanza comercial, sino también en la participación y las regulaciones exigidas por las marcas internacionales. Si bien muchas de ellas, incluido el portafolio de LVMH, Chanel, Clinique y algunas de las marcas de Estée Lauder, tenían exclusividad con La Riviera, ahora estas mismas optan por expandir sus fronteras y participar en diversos mercados.
Entre tanto, Fedco proyecta una expansión masiva en su portafolio, siendo la comercializadora de belleza con mayor trayectoria en Colombia, una fuerza de retail que suma más de 30 tiendas y una tienda virtual en ascenso, además de responder por el surtido de muchas de las marcas de Blush Bar, Éxito, Carulla y muchas otras empresas en el país.
Mientras la demanda de belleza se mantiene al alza, las entidades de gobierno, los clientes, comerciantes y las marcas internacionales esperan ver el final de la saga cuando La Riviera complete su salida del mercado que se estima para antes de finalizar el 2017.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.