La belleza de prestigio crece con fuerza en Unilever
Unilever, gigante mundial de productos para el hogar, anunció el jueves un "fuerte crecimiento" en su segmento de belleza de prestigio e ingresos positivos en todas sus divisiones durante el primer trimestre.

Las ventas subyacentes de Beauty & Personal Care (Belleza y cuidado personal) crecieron un 2,3 % hasta los 5000 millones de euros en el primer trimestre, con un 1,5 % por volumen y un 0,8 % por precio. Por su parte, el negocio de Prestige Beauty (Belleza de prestigio) creció a doble dígito, impulsado por la reposición gradual y la reapertura de las tiendas físicas en Estados Unidos, señalan.
Los productos de cuidado de la piel y del cabello crecieron en torno a un 5 %, al igual que los de limpieza de la piel, durante los dos primeros meses. Después, en marzo, se produjo un descenso ya que, según la empresa, comenzó a "producirse un fuerte aumento de la demanda de productos de higiene".
En cuanto al cabello, el crecimiento en lavado y cuidado se vio impulsado por los buenos resultados obtenidos en China e India, que se vieron parcialmente compensados por un descenso en el consumo de productos para el peinado, ya que el confinamiento y las limitaciones limitaron las ocasiones de uso.
La situación fue aún peor en el sector de los desodorantes, que vivió una caída de en torno al 8-9 % afectado por el menor uso de los consumidores debido a los confinamientos y el teletrabajo.
También se comunicó la creación de una nueva unidad, Elida Beauty, que comprende varias de sus marcas menores de belleza y cuidado personal, como Caress, Tigi, Timotei, Impulse y MonSavon, que en conjunto generaron unos ingresos de unos 600 millones de euros en 2020. Este nuevo segmento está "progresando a buen ritmo", gracias a un enfoque de gestión especializado.
Como parte de ese "impulso a la evolución de nuestra cartera", la empresa también lanzó la línea de innovación Care & Protect de la marca Dove en las regiones de América, Europa e India, con una nueva tecnología que aúna "higiene e hidratación de larga duración en todos los formatos".
Unilever también dijo que la prestigiosa marca de maquillaje Hourglass sacó al mercado una barra de labios roja 100 % vegana, formulada con un pigmento pendiente de patente que sustituye al estándar de la industria, producido a partir de escarabajos triturados.
En general, durante el primer trimestre las ventas subyacentes de la empresa aumentaron un 5,7 %, hasta los 12 300 millones de euros, con un 4,7 % por volumen y un 1 % por precio. El comercio electrónico siguió teniendo buenos resultados, con un crecimiento subyacente de ventas del 66 %, que ya representan el 11 % de la facturación.
"Seguimos centrados en la excelencia operativa, lo que nos permite mejorar la competitividad. En 2021, esperamos conseguir un crecimiento subyacente de ventas dentro de nuestro marco financiero plurianual del 3-5 %, con el primer semestre en torno a la parte superior del rango. Esperamos que el margen operativo subyacente aumente ligeramente en el año completo, tras un descenso en el primer semestre debido a una serie de factores", afirmó en el comunicado el consejero delegado, Alan Jope.
"El Covid-19 sigue provocando costes adicionales en la cadena de suministro y una combinación negativa de márgenes. Los costes de las materias primas y los fletes han aumentado aún más y lamentaremos el menor gasto en marketing durante el primer semestre del año pasado", finalizó.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.