
Alicia Mares
27 feb. 2021
Jalisco destina 84,5 millones de pesos a empresas afectadas por la pandemia

Alicia Mares
27 feb. 2021
Con la meta de continuar impulsando la reactivación económica de Jalisco, el Gobierno del Estado confirma que este 2021 seguirá apoyando a las empresas afectadas por la pandemia a través de los programas económicos que lanzó el año pasado y que iban dirigidos a los sectores que se vieron mayormente afectados por las restricciones sanitarias.

Según se ha dado a conocer, el nuevo programa "Reactiva" cuenta con una bolsa total de 84,5 millones de pesos, y a través de él, se busca mantener y generar empleos, facilitar la realización de proyectos de inversión que permitan elevar el nivel de productividad de las empresas y ayudarlas a adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.
Al respecto, el secretario de desarrollo económico, Ernesto Sánchez Proal, destacó la importancia de dar seguimiento a estos apoyos que han conseguido que la economía del estado no se detenga.
“Con los apoyos de Reactiva que lanzamos hoy, damos continuidad al Plan de Reactivación Económica que iniciamos en 2020 y con el cual tuvimos muy buenos resultados, eso nos permitió y nos permitirá este año apoyar a las empresas de los distintos sectores productivos de Jalisco para que puedan preservar y generar nuevos empleos, mantener su competitividad y mejorarla, así como adaptarse a las nuevas condiciones del mercado", explicó.
La primera convocatoria del programa que se abre es "Reactiva Emergencia", la cual cuenta con una bolsa de 40 millones de pesos y está dirigida a los giros no esenciales que resultaron afectados al tener que suspender sus actividades por las medidas para contener los contagios de Covid-19.
A esta convocatoria se puede aplicar bajo dos modalidades: con comprobación bajo protesta para pago de renta o nómina, con un monto máximo de 25 000 pesos; o comprobación documental, para pago de rentas acreditables con CFDI y nóminas con recibos timbrados ante el SAT , por un monto máximo de 50 000 pesos.
Las otras convocatorias que forman parte del programa "Reactiva" serán lanzadas próximamente y entre ellas destaca, "Reactiva Comercio y Servicios", que cuenta con una bolsa de 8,7 millones de pesos para apoyar a que las mipymes del sector puedan permanecer y adaptarse a las condiciones actuales de mercado.
Entre otra de las convocatorias se encuentra "Reactiva artesanal", dirigida a artesanas, artesanos y micro, pequeñas y medianas empresas de productos artesanales, y tiene el objetivo de ayudarles a permanecer y adaptarse al mercado mediante incentivos que fortalezcan sus capacidades productivas, técnicas, tecnológicas y comerciales, con un total de apoyo por 4,6 millones de pesos.
Sumado a ello, para las mipymes con capacidad o potencial exportador, se darán 7,7 millones de pesos en apoyos a través de la convocatoria Jalisco Exporta, para reactivar su actividad internacional, facilitando el desarrollo de su competitividad acorde a las nuevas exigencias y condiciones mundiales, y extendiendo los alcances de su promoción en mercados extranjeros.
"Esta es una muestra del respaldo del Gobierno de Jalisco hacia las micro, pequeñas y medianas empresas y sobre todo, para aquellas que se vieron más afectadas con la pandemia y las medidas sanitarias para contenerla", destacó Sánchez Proal.
Copyright © 2021 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.