×
308
Fashion Jobs
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
e - Key Account Manager jr
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Desarrollo DE LA Red
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Desarrollo DE LA Red
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Zona
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
CALZEDONIA GROUP
HR Business Partner - Mexico City
Indefinido ·
CALZEDONIA GROUP
Project Manager Mexico City
Indefinido ·
UNDER ARMOUR
Sales Keyholder
Indefinido · MONTERREY
STRADIVARIUS
Stradivarius – Responsable Visual – Punto Sur, Gdl
Indefinido · TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA
AVON
Gerente DE Zona
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Publicado el
12 mar. 2013
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Italia: el sector del calzado baja en 2012

Publicado el
12 mar. 2013

La industria italiana del calzado no se encuentra en su mejor momento. Según los datos publicados en ocasión del salón internacional del calzado TheMicam, que tuvo lugar del 3 al 6 de marzo en Milán, el sector sufrió una bajada en 2012 a pesar de los buenos resultados de los años post crisis 2010/2011. Durante el 2012 se produjo una reducción de la producción de zapatos del 1,4% en valor hasta los 7,1 billones de euros y del 4,1% en volumen, según las estimaciones realizadas por la Asociación Nacional de Fabricantes de Calzado Italianos (Anci) basadas en una encuesta dirigida a sus miembros.

“El primer semestre de 2012 arrancó en la senda de las cifras positivas de 2011. En cambio, el segundo trimestre registró un fuerte descenso interno. Para el 2013, queremos ser muy prudentes”, declara el presidente del Anci y del salón TheMicam, Cleto Sagripanti.

La sandalia con flecos, un éxito de la temporada estival.


“La fase de recesión nacional ha tenido un impacto en los ingresos de los hogares, en su confianza y en las compras, interrumpiendo así la trayectoria positiva de los dos años anteriores. A la contracción del consumo nacional se le suma la bajada, a veces muy brusca, de los mercados de la Unión Europea, que absorben el 54% de la cifra de negocio a nivel internacional de las industrias del calzado italiano”, subraya el Anci en un comunicado.

En Italia, el año pasado se produjeron 199,1 millones de pares de zapatos contra los 207,6 en 2011. La cifra de negocio total debería alcanzar los 7,11 billones de euros en 2012 contra los 7,21 billones del año anterior. El número de empresas activas ha descendido a 5356, es decir, 250 unidades menos en comparación con 2011, según las estimaciones del Anci.

Según las proyecciones del Anci realizadas en base a los datos proporcionados por el Instituto italiano de estadística Istat, en valor, la exportaciones para 2012 habrían crecido un 2,8% alcanzando así una cifra total realizada en el extranjero de más de 7,6 billones de euros. Sin embargo, las estadísticas toman en cuenta las marcas italianas y no sólo los fabricantes. En volumen, las ventas se habrían contraído un 6,2% por un total de 214,8 millones de pares de zapatos. Los principales compradores de los fabricantes italianos han sido Rusia (+14,7% en valor, +12% en volumen), Asia (+23% en valor, +12,6% en cantidad).

Asia se ha confirmado como el séptimo comprador de calzado italiano con un valor que se ha multiplicado por dos en 4 años. La subidas más significativas se han producido en Japón (+17%), China y Hong Kong (+27,6%).

Sandalia de goma


En cambio, la Unión Europea constituye la única zona geográfica de destino donde se ha registrado un descenso de las ventas (en valor) en comparación con 2011 (-4,9%). Se han producido bajadas significativas en Alemania (-8,5%), y en otros países europeos (-9,2% en Holanda y Austria, -12% en Polonia, -15% en España, -32% en Grecia). Las únicas excepciones han sido Francia (+2,5%) y el Reino Unido (+4,2%).

“La ausencia del gobierno Italiano ha hecho su mella, no sólo en los mercados, sino también en las empresas, y principalmente las del sector del calzado, que esperan desde hace años respuestas eficaces. Los impuestos suponen una carga para los dos tercios en el coste del trabajo y en la mano de obra. Si la imposición para las empresas pudiera reducirse seríamos mucho más competitivos y podríamos traer a Italia producciones que ahora se efectúan en el extranjero. También se necesitaría una ayuda para librar de obligaciones fiscales a las colecciones si olvidar un apoyo para facilitar el acceso al crédito y para la internacionalización. En estos momentos, dichas medidas representan una cuestión de supervivencia para la mayoría de nuestros emprendedores”, concluye el presidente del Anci.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Tags :
Industria