×
308
Fashion Jobs
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
e - Key Account Manager jr
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Desarrollo DE LA Red
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Desarrollo DE LA Red
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Zona
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
CALZEDONIA GROUP
HR Business Partner - Mexico City
Indefinido ·
CALZEDONIA GROUP
Project Manager Mexico City
Indefinido ·
UNDER ARMOUR
Sales Keyholder
Indefinido · MONTERREY
STRADIVARIUS
Stradivarius – Responsable Visual – Punto Sur, Gdl
Indefinido · TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA
AVON
Gerente DE Zona
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Publicado el
6 sept. 2019
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Firman pacto para proteger el arte mexicano ante apropiación cultural

Publicado el
6 sept. 2019

Las titulares de las secretarías de Cultura y Economía, Alejandra Frausto Guerrero y Graciela Márquez Colín, respectivamente, firmaron un convenio general de colaboración para fortalecer las industrias, empresas y agentes creativos en todos sus campos.


Milenio


Según recoge Notimex, en un comunicado se informó que la reunión se realizó en el Palacio Nacional, donde las funcionarias se comprometieron a fomentar, desarrollar y proteger los derechos colectivos de los pueblos indígenas, afromexicanos y equiparables, hoy desprotegidos ante la sustracción y apropiación de su patrimonio cultural. 
 
Las estrategias permitirán establecer y fortalecer lazos entre empresarios y comunidades creativas, así como una mayor difusión y promoción de convocatorias de estímulos fiscales (los cuales impulsen la vida cultural); se destacó que este sector es un motor económico, pues genera entre el 3 y el 6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). 

Se incluirá el desarrollo de mecanismos fiscales que apuesten por el crecimiento de área, la vinculación de creadores y sus proyectos con fondos internacionales y multilaterales, así como capacitación para los creadores en temas empresariales, a fin de prevenir la apropiación indebida de sus diseños. 

Frausto Guerrero, quien resaltó que es la primera vez en la cual se vinculan los caminos de la política económica y cultural, adelantó que como ejemplo de este trabajo conjunto, el próximo 13 de septiembre en el Complejo Cultural Los Pinos se realizará la primeria feria–venta de productos tradicionales.

En junio pasado, el Gobierno de México acusó a Wes Gordon, diseñador de Carolina Herrera, de apropiación cultural debido a su colección Crucero 2020 para la marca y pidió "una explicación por el uso de diseños y bordados de pueblos originarios". Gordon respondió que sus prendas eran un homenaje a la "riqueza cultural mexicana".

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.