×
308
Fashion Jobs
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
e - Key Account Manager jr
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Desarrollo DE LA Red
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Desarrollo DE LA Red
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Zona
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
CALZEDONIA GROUP
HR Business Partner - Mexico City
Indefinido ·
CALZEDONIA GROUP
Project Manager Mexico City
Indefinido ·
UNDER ARMOUR
Sales Keyholder
Indefinido · MONTERREY
STRADIVARIUS
Stradivarius – Responsable Visual – Punto Sur, Gdl
Indefinido · TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA
AVON
Gerente DE Zona
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Publicado el
15 may. 2020
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Fashion Revolution presenta a las firmas que integran el 1º Índice de Transparencia de la Moda en México

Publicado el
15 may. 2020

El movimiento internacional Fashion Revolution de la mano con la organización sin fines de lucro Arlenica, han presentado el grupo de empresas y marcas que serán evaluadas para definir el Índice de Transparencia de la Moda en México 2020, una herramienta de medición cuyo objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores involucrados en la industria nacional, además de estimular la seguridad, trazabilidad y la justicia social y ambiental.


Fashion Revolution presenta a las firmas que integran el 1º Índice de Transparencia de la Moda en México - Fashion Revolution México



Según se ha dado a conocer, se trata de 20 de las empresas más grandes, en cuanto a su volumen de ventas, de los sectores de vestido y calzado, así como de las principales cadenas departamentales del país, las cuales ya han sido notificadas de su inclusión en el índice y en el mes de junio se les dará a conocer la metodología, diseñada por Fashion Revolution a nivel internacional.

El listado se compone por: El Palacio de Hierro, Liverpool, Sears, Coppel, Price Shoes, Mariscal Oggi Jeans, Flexi,Cklass, Aldo Conti, Julio, Charly, C&A, Long Beach Polo Club, Levi´s, Suburbia, Milano, Yale, Andrea y Verochi.

El proceso de análisis finalizará el próximo mes de noviembre, momento en que las marcas y empresas conocerán su puntaje final. Posteriormente, los resultados generales serán publicados en diciembre de este año.

En concreto, el Índice de Transparencia de la Moda en México 2020 emplea una metodología para crear un punto de referencia respecto a la divulgación de las marcas en cinco áreas clave: políticas y compromisos, gobernanza, trazabilidad; conocer, mostrar y arreglar, así como temáticas destacadas relacionadas con aspectos como equidad de género, salarios dignos, uso de materiales sustentables, entre otros. 

Según Efraín Martínez, coordinador nacional de Fashion Revolution México, este ejercicio servirá como un diagnóstico general para detectar mejoras y encontrar soluciones para un cambio sistémico en la industria de la moda en México y sentará las bases para promover una cultura de consumo de prendas de calidad avaladas por estándares internacionales o locales.

“Hoy más que nunca el valor de la transparencia cobra fuerza ante la presencia de una pandemia que pone de manifiesto la necesidad de conocer la procedencia de los insumos usados en la confección de las prendas”, puntualizó Martínez.

Tal como ha informado previamente FashionNetwork.com, el Índice de Transparencia de la Moda, se ha aplicado globalmente como ejercicio de medición a lo largo de cinco años consecutivos, siendo México el segundo país en América Latina después de Brasil, donde se desarrolla la metodología a escala nacional.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.