En otros lugares de Nueva York: Palomo Spain, Anna Sui, Fforme y Colin Locascio
Dos diseñadores veteranos, Anna Sui y Paul Helbers, y dos marcas emergentes, Palomo Spain y Colin Locascio, compitieron por la atención este fin de semana, en el que el mensaje clave fue que la fantasía vuelve a estar de moda.
Palomo Spain: La transgresión de género durante el Día del Trabajo
Había que sortear un gigantesco desfile del Día del Trabajo, decenas de bandas de música, ruidosos camiones de sonido y decenas de miles de manifestantes coreando en la Quinta Avenida para llegar al desfile de Palomo Spain en el Hotel Plaza.
El contraste no podía ser mayor. En el salón de estuco del hotel, el tema principal era "Cruising in the Rose Garden", un debate de moda sobre la interminable batalla entre el romanticismo y el deseo carnal.
Presentado por el decano de la moda transgresora, Alejandro Gómez Palomo, que comenzó su desfile con un joven vestido totalmente de blanco: pantalones amplios, camisa de seda y plumas de gallo en la cintura.
Los chicos llevaban bustiers, corsés, recatadas camisetas de encaje y tops de seda transparente con paneles opacos para cubrir unos pechos inexistentes. A Alejandro le encantan los bombachos de seda o encaje para llevarlos encima de pantalones y vaqueros, mientras que su look de cura desacralizado con sotana de encaje y sujetador era otro cantar. Adornó muchos de sus atuendos con sensacionales joyas de flores metálicas: pendientes de capullo de rosa, anillos de tulipán y bolsos en forma de capullo de rosa con tallos de tela colgantes.
Aunque esto pudiera hacer pensar que el desfile era un jugueteo autocomplaciente, no era así. Palomo es un diseñador de gran talento cuya capacidad para fusionar prendas históricas, cultura andaluza y fantasía transgénero hace que sus desfiles sean citas ineludibles en Nueva York.
Se trata de "cómo la actividad prohibida permite la exploración de los deseos y la experiencia de la libertad, sin el peso de las normas sociales", explicó el diseñador.
En pocas palabras, si según Ron de Santis, Florida es el lugar al que va a morir la gente despierta, entonces un desfile de Palomo Spain es el lugar al que irá a atragantarse el furioso gobernador.
Anna Sui: Un momento acuático
¿Algún diseñador disfruta tanto de un desfile como Anna Sui? Quien bailó emocionada en el diminuto backstage de su ingenioso desfile de renovación de estilo el sábado por la noche.
Organizado en el interior de la sala de proyecciones del Crosby Street Hotel, donde el telón de fondo era una vieja película en blanco y negro de doncellas bailando. Eran fragmentos de las películas anteriores a la Primera Guerra Mundial El reino de las hadas y Bajo el mar, dirigidas por el gran cineasta francés Georges Méliès.
"Mi visión del mundo submarino siempre ha sido esa fantasía de peces exóticos, corales y sirenas", explicó Sui, cuya invitación era la imagen de un pulpo turquesa con el logo de Sui en la cabeza, una mezcla de Verner Panton y Peter Blake.
Lo mismo ocurría con la ropa: el viejo Hollywood mudo se mezcla con los años 60, aunque con un toque de Jane Austen. Vestidos propios de una dama con hombros abullonados pero en cian eléctrico, picardías de seda teñida. El color salmón saltaba sobre rebecas de lana. Los bañadores de ganchillo Riviera o los vestidos metálicos de jacquard con hojas de palmera eran muy modernos. Se llevaban sobre un elenco ataviado con diademas hippie chic, pañuelos de colores o gorros de punto.
En definitiva, una expresión de moda para una Edad de la Inocencia, tal y como se presenta hoy la década de los 60, y no como se pensaba antaño, un año de revuelta estudiantil y revolución juvenil.
Mientras sonaba la banda sonora de The Devil and the Deep Blue Sea, Sui se unió a las modelos en el escenario, radiante y eternamente joven.
"Una de las cosas más bonitas que he visto nunca son los arrecifes de coral y la vida marina cuando visité la Costa Dorada de Australia. La realidad de esto y de la desaparición de todos los arrecifes de coral del mundo me ha hecho darme cuenta de la fragilidad de todo", explicó Anna.
Fforme: Quizás no esté en plena forma
Fforme es una nueva marca dirigida por Paul Helbers, un diseñador con un excelente currículum, que incluye periodos como director de diseño en The Row, su paso por Maison Margiela y media década creando moda masculina en París para Louis Vuitton.

Aquí es donde vimos por última vez a Paul salir a saludar en un desfile, aunque con un estado de ánimo totalmente distinto. En lugar de las prendas orientadas a los viajes de Vuitton, Helbers crea puras declaraciones minimalistas para Fforme.
Celebrado en el centro de espectáculos DiMenna, cerca de Hudson Yards, lo mejor del desfile fue la percusionista Lesley Monk, que se lució en una batería elevada.
A su alrededor circulaba un oscuro elenco de Jack y Jil Sander de discreta sobriedad. Ni un estampado a la vista y muy pocos drapeados. En su lugar, una silueta alargada de faldas hasta los tobillos y tops primorosos confeccionados en una mezcla de tejido ceñido, punto y cachemir. Helbers siempre fue un sastre ordenado y sus abrigos largos con mangas raglán, redingotes indulgentes y túnicas alargadas parecían muy pulidos.
Pero al final la monocromía se hizo monótona, y uno salió con la sensación de que no había nada muy malo en esta colección plausible y elegante, pero tampoco nada terriblemente nuevo.
Colin Locascio: De vacaciones
El ganador del CFDA/Vogue Fashion Fund, Colin Locascio (hay 10 al año), celebró su reciente éxito con un magnífico desfile en un maltrecho loft de Meatpacking.
Si bien el lugar había visto días mejores, Locascio parece destinado a un futuro brillante. Su sentido del capricho con estilo y de las yuxtaposiciones de moda, como los peces de lentejuelas o las estrellas de mar que saltan de los tanques de lentejuelas sobre pantalones cargo de algodón, es fascinante.
"Recuerdos familiares", dijo Colin, explicando su tema clave.
Mostró una fantástica chaqueta de safari escultural y suave, adornada y ribeteada con perlas, nada más y nada menos que cuatro veces. De pana salmón, de cuero rojo sangre o azul deslavado. Los viajes estaban muy presentes en su mente.
"Me inspiran los recuerdos acuáticos, la saturación y el misterio de no saber qué hay debajo y qué nada hacia arriba", añadió, señalando varios looks deslumbrantes de lentejuelas y minifaldas burbuja en colores caramelo.
Locascio es el hombre ideal para la era de Internet, ya que su ropa es alegre y muy colorida.
"Este año cumplo 30 años y siento un poco de nostalgia por mi juventud. Ya saben, cumplí 7 en el año 2000", sonrió el diseñador, maravillado por la enorme multitud que se agolpaba en el backstage para abrazarle.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.