AFP
Rocío ALONSO LOPEZ
10 sept. 2021
El Museo Brooklyn crea un diálogo entre Dior y Nueva York
AFP
Rocío ALONSO LOPEZ
10 sept. 2021
"Dior diseñador de sueños" batió récords de asistencia en las capitales francesa y británica en 2017 y 2019, respectivamente. La casa de moda, propiedad del gigante del lujo LVMH, juega un tiempo extra y llega a Nueva York en plena Fashion Week, con una idea más estadounidense de Christian Dior.

En 1947, el modisto francés tuvo un éxito deslumbrante en París con su primera colección Corolle, que la revista Harper's Bazaar pronto rebautizaría como "New Look" y que revolucionaría la moda de la época con una silueta rediseñada, una cintura muy ajustada, caderas redondas y faldas abombadas.
En Estados Unidos, Dior fue invitado a Dallas para recibir el premio de tiendas de lujo Neiman Marcus. Su tiempo en Chicago estuvo marcado por las protestas de las mujeres que rechazaban el uso de faldas largas de "abuela".

Pero en 1948 abrió su casa en la Quinta Avenida de Nueva York, la cual consideraba como un estado de "maravilla permanente", escribió. "Comenzó su exploración del mundo desde esta casa fundada en 1948", dijo la comisaria de la exposición, Florence Müller, jefa de colecciones de moda del museo de Denver, quien describe a Dior como "un pionero en la globalización de la moda".
Apasionado del arte
A través de unos 300 vestidos se remontan casi 75 años de historia de la casa y de los creadores que sucedieron al francés, tras su muerte en 1957, desde Yves Saint Laurent hasta Maria Grazia Chiuri, la actual directora artística de Dior y primera mujer en ocupar este cargo.

En el "Jardín Encantado", una sala muy alta decorada con una lluvia de estrellas, las colecciones se exhiben desde el suelo hasta el techo y en 360 grados.
“Aproximadamente dos tercios de los vestidos no fueron presentados en París durante la exposición original”, subraya Florence Müller. “Aquí, Dior no hizo alta costura, hizo prêt-à-porter de lujo para los estadounidenses (que) buscaban algo más cómodo, quizás más fácil de llevar”, explicó.

Por su parte, el Museo Brooklyn ha conseguido crear un diálogo entre la marca y determinadas obras de su colección. "Dior era un apasionado del arte. Se nota a través de sus creaciones", afirmó Matthew Yokobosky, curador de moda en el museo neoyorquino.
Desde el inicio del recorrido, nos encontramos con una delicada muñeca de porcelana vestida con un vestido negro, diseñado por el propio Christian Dior y que la institución pudo adquirir en 1949 para una exposición sobre moda francesa.
Luego, hay un sorprendente parecido entre un vestido diseñado por John Galliano y un cuadro del pintor italiano de principios del siglo XX, Giovanni Boldini.

Recientemente, Maria Grazia Chiuri ha colaborado en un desfile con la artista feminista estadounidense Judy Chicago, cuya obra monumental, "The dinner party", está expuesta en el Museo Brooklyn.
Finalmente, las salas están consagradas a las estrellas de Hollywood vestidas de Dior y a fotógrafos estadounidenses, como Richard Avedon, que inmortalizaron a sus modelos.
Copyright © AFP. Todos los derechos reservados. La reedición o redifusión de los contenidos en esta pantalla está expresamente prohibida sin el consentimiento escrito de AFP.