×
484
Fashion Jobs
VANS
Subgerente de Vans Outlet Puebla
Indefinido · SAN FRANCISCO OCOTLÁN
H&M
3pl Business Expert- Safety, Security & Sustainability
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente de Zona
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
MARCA DE LUJO
E-Commerce Specialist
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
CUIDADO CON EL PERRO
Comprador sr
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
SOPHIE SIMONE DESIGNS
Sales Executive at Boutique
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
HOUSE OF ZATT
Marketing Digital Freelancer
Indefinido · SAN PEDRO GARZA GARCÍA
PUMA
Merchandising Business Inteligence Developer
Indefinido · Mexico City
ORANGE
Asesor Comercial Textil
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
ORANGE
Compras y Diseño
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Foc Planner
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
PUMA
Key Account Manager
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Sales Executive
Indefinido · Mexico City
NIKE
Jefe/a de Piso Lead Product | Nike Factory Insurgentes Sur
Indefinido · Ciudad de México
BERSHKA
Zara-Bershka-Zara Home-Dependiente-Medio Tiempo-la Peninsula
Indefinido · TIJUANA
PULL AND BEAR
Pull & Bear - Sales Assistant Part Time - Galerías Mall Sonora
Indefinido · HERMOSILLO
PULL AND BEAR
Vacante Medio Tiempo- Pull&Bear- Reapertura Antea
Indefinido · SANTIAGO DE QUERÉTARO
ZARA HOME
Vacante Medio Tiempo-Zara Home-Gran Plaza
Indefinido · ZAPOPAN
ZARA
Vacante Medio Tiempo- Zara- Galerias Guadalajara
Indefinido · GUADALAJARA
ZARA HOME
Zara Home – Vendedores de Medio Tiempo – León Plaza Mayor
Indefinido · LEÓN
ZARA
Zara – Vendedores de Medio Tiempo – San Luis Potosí
Indefinido · SAN LUIS POTOSÍ
Publicidad
Publicado el
15 jul. 2021
Tiempo de lectura
4 minutos
Compartir
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

El efecto de la pandemia se hizo sentir en los resultados de Paul Smith

Publicado el
15 jul. 2021

Paul Smith Group Holdings, compañía propietaria de las marcas registradas de Paul Smith, ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2019/2020, concluido a fecha de 30 de junio de 2020. La pandemia se hizo sentir en el último trimestre del año fiscal.


Paul Smith – otoño-invierno 2020 - Hombre - París - © PixelFormula


En los primeros tres trimestres del período, la facturación había ido en aumento y se encaminaba a un crecimiento anual. Pero el nivel de ventas del último trimestre fue muy bajo, marcado por la primera ola de COVID-19 y los primeros confinamientos. Eso significó que la facturación del grupo durante el año fiscal cayó un 18 % hasta 177 millones de libras esterlinas (208 millones de euros).

El margen bruto también se vio afectado negativamente y el resultado operativo fue una pérdida de 21 millones de libras esterlinas (24,6 millones de euros). En los 12 meses anteriores, había obtenido una ganancia operativa de 5,7 millones de libras esterlinas (6,70 millones de euros). Esa pérdida incluyó algunos costos excepcionales importantes, como una disminución en las valoraciones de las propiedades de inversión. Pero esto fue compensado, en parte, por la asistencia de apoyo al empleo del Gobierno por un total de poco más de 4 millones de libras esterlinas (4,70 millones de euros). La pérdida neta fue de 21,6 millones de libras (25 millones de euros) después de una ganancia de 3,6 millones de libras en 2019 (4,2 millones de euros).

Paul Smith destacó que los desafíos de la pandemia fueron severos en todos sus mercados comerciales y que sus clientes, socios, proveedores y empleados se vieron afectados. Su principal objetivo al enfrentar esto fue proteger a sus equipos y también su flujo de caja, algo que logró exitosamente.

Entonces, ¿qué sucedió realmente en lo que respecta a las ventas? Las operaciones minoristas del año cayeron un 23 % en general y un 24 % en términos comparables. Antes del brote de COVID-19, se habían mantenido prácticamente sin cambios en términos comparables, mermadas por las ventas minoristas de Hong Kong, que fueron particularmente débiles después de las continuas protestas prodemocracia.

Las ventas minoristas de la temporada otoño-invierno de 2019, en concreto, aumentaron un 1 % en términos generales, aunque cayeron un 1 % en términos comparables. Pero el impacto de la pandemia es claro cuando se observan las ventas minoristas de la temporada primavera-verano de 2020, ya que cayeron un 51 % en términos comparables.


Paul Smith - primavera-verano 2020 - Hombre - París - © PixelFormula


La compañía apuntó que la temporada otoño-invierno de 2020 proporcionó noticias ligeramente mejores, con una caída de solo un 34 % y un aumento de las ventas electrónicas del 49 %. De hecho, el comercio electrónico, como era de esperar, adquirió una mayor importancia a lo largo del año y posteriormente. Las ventas vía online aumentaron hasta suponer el 27 % de las ventas minoristas totales de la empresa durante el ejercicio, frente al 24 % del año anterior. La compañía espera que este porcentaje aumente aún más en función de las tendencias actuales y su continua inversión en el frente digital.

Por supuesto, el comercio minorista físico sigue siendo importante y la compañía ha reabierto ya la mayoría de sus establecimientos. Sin embargo, una tienda en Londres, una en París, su tienda de Las Vegas y tres en Nueva York no volvieron a subir la persiana porque se acercaban al final de sus contratos de arrendamiento. En el otro lado, la compañía ha abierto recientemente una nueva ubicación en Los Ángeles.

Al analizar el desempeño del frente mayorista, las ventas a grandes almacenes, tiendas multimarca y minoristas en línea a nivel mundial cayeron un 10 % hasta 71,7 millones de libras (84,22 millones de euros). La venta al por mayor había tenido un buen desempeño antes del confinamiento y se veía bien tanto en términos de entregas como de venta directa. Sus socios de franquicia habían abierto nuevas tiendas y la empresa continuó desarrollando oportunidades con grandes almacenes y tiendas online "pureplay". Los pedidos a plazo habían continuado creciendo a lo largo del año y los pedidos de primavera-verano de 2020 aumentaron un 10 % interanual, a pesar de que había perdido a un importante cliente de grandes almacenes en EE. UU. (Barneys, después de que se comprara ese negocio y se cerraran sus tiendas). Los pedidos de otoño-invierno de 2020 también aumentaron un 3 % con respecto a la temporada anterior comparable.

Pero dado que la compañía no pudo organizar su presentación habitual en París para la colección primavera-verano de 2021 y que muchos clientes mayoristas no pudieron viajar a sus salas de exposición, los pedidos anticipados confirmados desde fin de año para la temporada disminuyeron un 35 % anual. La reacción inicial a sus colecciones fue "abrumadoramente positiva", pero la afluencia minorista muy baja, por lo que la acumulación de existencias en el mercado y la continua incertidumbre sobre el futuro significan que la empresa espera que el entorno siga siendo un desafío.

Sin embargo, cuenta con 44 millones de libras esterlinas (51,7 millones de euros) de financiación adicional de sus accionistas y está trabajando para volver a la tendencia de crecimiento positivo que disfrutaba antes de la pandemia.

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.