7 dic. 2016
Consumo acelera construcción de malls en México
7 dic. 2016
Ni la devaluación de la moneda mexicana ni la posible recesión por la que podría atravesar el país en 2017 parecen afectar de manera significativa el consumo de los mexicanos, que junto con el aumento de la población, es uno de los factores por los cuales se ha acelerado la construcción de centros comerciales a nivel nacional.

De acuerdo con analistas consultados por el periódico El Financiero, el auge en la construcción de malls en México se debe principalmente al crecimiento de la población y al aumento del consumo.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en septiembre, el índice de gastos por consumo de bienes y servicios al por menor experimentó un alza de 6.2%, respecto al mismo mes de 2015.
Por otro lado, de enero a septiembre de 2016 se construyeron 2.1 millones de metros cuadrados (m2) de Área Bruta Rentable (ABR) en México, es decir, 11.3% más que al cierre de 2014, revelan datos de la empresa de corretaje inmobiliario CBRE.
La consultora internacional A.T. Kearney considera a México como “altamente competitivo”, tras rebasar los 180 m2 por cada mil habitantes, mientras que el reporte de la CBRE informa que al cierre del tercer trimestre de 2016, el inventario de los establecimientos comerciales alcanzó los 20.6 millones de metros cuadrados de ABR.
La expectativa es que en el último cuarto de este año se agreguen otros 600.000 m2, lo que significaría una expansión de casi 15% en el trienio 2014-2016, por arriba del periodo 2011-2013.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.