×
320
Fashion Jobs
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
e - Key Account Manager jr
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon Zona Norte México
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Desarrollo DE LA Red
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Desarrollo DE LA Red
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Gerente DE Zona
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
CALZEDONIA GROUP
HR Business Partner - Mexico City
Indefinido ·
CALZEDONIA GROUP
Project Manager Mexico City
Indefinido ·
UNDER ARMOUR
Sales Keyholder
Indefinido · MONTERREY
STRADIVARIUS
Stradivarius – Responsable Visual – Punto Sur, Gdl
Indefinido · TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA
INDITEX
Responsable DE Transporte - Departamento Logística
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Publicado el
10 jun. 2016
Tiempo de lectura
2 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Colombia cambia la ley de tercerización

Publicado el
10 jun. 2016

El pasado mes de abril de 2016, el gobierno aprobó el decreto 583, que no es más que una actualización de la ley 1429 del 2010 y del decreto 2798 del 2013, regulaciones que pretenden velar por los derechos de los trabajadores mientras proveen a la industria de mejores opciones en contratación. 


La industria textil de Colombia puede verse altamente afectada por las reformas en la ley de tercerización en Colombia. - Lim


Según lo explicado por el abogado Germán Plazas a FashionMag.com, la ley, en el sentido en que fue creada es una instancia de suma importancia tanto para los trabajadores como para la industria, pues el gobierno reconoce la legalidad de los contratistas, cooperativas, intermediarios y las empresas de servicios temporales, al tiempo que establece parámetros estrictos de contratación. 

En Colombia, un empleado que ha sido contratado para una misión específica, cuenta con el título de trabajador temporal, lo que lo hace acreedor a los mismos derechos de los trabajadores de tiempo fijo, sin embargo, bajo ningún caso puede desarrollar misiones permanentes en la empresa, de ser así, esta última cometería un ilegal pues negaría a su empleado derechos de permanencia. 

En la industria textil este es un caso delicado, así lo explicaba el presidente de Inexmoda Carlos Eduardo Botero, pues los industriales se quejan de la falta de mano de obra calificada, sin embargo, los volúmenes concentrados de producción no permiten contrataciones permanentes en las plantas, sino temporales, lo que perjudica a los empleados y por ende a la calidad del trabajo. 

El directivo, instó a las empresas textiles, durante una reciente rueda de prensa a evaluar la posibilidad de ampliar los planteles permanentes o equilibrar sus líneas de trabajo, para poder ofrecer mejoras en la calidad de vida de los obreros de la industria. La ley promete beneficios para los empleados y una entrada en cintura para las empresas practicantes de ilegales.  

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.

Tags :
Industria