×
344
Fashion Jobs
HENKEL CONSUMER BRANDS
Business Expansion KAM
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
L'OREAL GROUP
Sap Service Delivery Manager (Sdm)
Indefinido · Mexico City
NEWELL
Hrbp Coordinator
Indefinido · MEXICO CITY
CUIDADO CON EL PERRO
Trainee de Compras
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
CONFIDENCIAL
Gerente de Ventas - Retail
Indefinido · NAUCALPAN DE JUÁREZ
HENKEL ADHESIVE TECHNOLOGIES
sr. Key Account Manager
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
HENKEL GLOBAL BUSINESS SOLUTIONS+
Project Coordinator
Indefinido · HUIXQUILUCAN DE DEGOLLADO
VANS
Supervisor DE Piso DE Ventas
Indefinido · MONTERREY
L'OREAL GROUP
Demand Planner
Indefinido · Mexico City
ADIDAS
Key Account Manager Fashion
Indefinido · MEXICO CITY
ADIDAS
sr. Specialist Digital Operations
Indefinido · MEXICO CITY
FASHION DEPOT
Brand Manager
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
PUMA
Retail Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Trade Marketing Coordinator - Consumo Masivo
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
L'OREAL GROUP
e - Key Account Manager jr
Indefinido · Mexico City
PUMA
Retail Allocator
Indefinido · Mexico City
PUMA
Treasury Leader
Indefinido · Mexico City
LEVI'S
Supply Planner
Indefinido · Mexico City
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banca DE Talentos Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Centro
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
AVON
Banco DE Talento Gerente DE Desarrollo Avon - Zona Sur
Indefinido · CIUDAD DE MÉXICO
Publicado el
24 ago. 2021
Tiempo de lectura
3 minutos
Descargar
Descargar el artículo
Imprimir
Imprimir
Tamaño del texto
aA+ aA-

Aumenta el comercio en línea, pero las entregas siguen siendo un problema

Publicado el
24 ago. 2021

Con la llegada de la pandemia, el comercio en línea se volvió más popular en México. De acuerdo con el Estudio de venta online 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el e-commerce en el país alcanzó 316 000 millones de pesos en 2020, equivalente a un aumento del 81 % en comparación con 2019. 
 

AMVO


Y es que los beneficios que trae el canal digital, aunados a las condiciones en las que se vive a consecuencia de la pandemia, han hecho que el e-commerce sea cada vez más socorrido. Al respecto, el 60 % de los encuestados por la AMVO asegura que una de sus principales razones para comprar en línea es porque recibe sus compras a domicilio, y el 28 % porque la entrega de sus compras es rápida y sencilla.
 
Sin embargo, los compradores que aún no se animan por el canal digital, comprarían en línea si se resolvieran algunas inquietudes, como que el proceso de devolución sea más rápido y sencillo y los tiempos de entrega sean más cortos. 
 
“Sin duda el comercio electrónico ha penetrado mucho más en el país y eso es buena noticia, pero sabemos que aún faltan muchos retos por resolver para que el consumidor esté 100% satisfecho con el proceso de compra de principio a fin y la logística es uno de ellos”, declaró Matías Lonardi, CEO de Treggo, una startup argentina que recién llegó a México para sumarse a la oferta de logística para e-commerce y empresas. 
 
Ante la pregunta de cuáles son los aspectos más importantes para decidirse a comprar en un comercio en línea, el 76 % dijo que espera encontrar detalles sobre cargos de envío y cargos extra y el 59 % espera conocer los detalles de envío y devoluciones. 
 
Sin duda existen oportunidades para mejorar el proceso de compra en línea, sobre todo en el área de logística, pues de acuerdo con la encuesta realizada por la AMVO, los principales aspectos que más molestan a los consumidores digitales en cuanto a entregas son: Que su compra llegue dañada, maltratada o incompleta (el 46 %), que no se cumplan los tiempos de entrega indicados en la página (el ​​17 %), que no sepa dónde se encuentra su compra o no haya un número de seguimiento (el 12 %), que no pueda agendar un horario de entrega (el 2 %).

Lonardi señaló que una buena logística no debe ser algo a lo que sólo puedan acceder las grandes empresas; sino que debe estar al alcance de los microempresarios que están encontrando en el canal digital más oportunidades. 
 
“La logística debe continuar evolucionando al grado de que ofrezca servicios diversos a buen precio, para poder llegar a todos. Hoy en día una empresa de soluciones logísticas debería concentrar envíos express, cotizaciones inmediatas, monitoreo en tiempo real, entregas en el mismo día, logística inversa y soluciones alineadas a la economía colaborativa, además de las garantías clásicas; todo en un solo lugar, con el fin de satisfacer las necesidades que surjan, tanto de los internautas como de los microempresarios. La logística de hoy ya no puede ser como la de antes y hoy representa un área crucial para la reactivación económica”, concluyó Lonardi. 

Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.