19 nov. 2019
Andrés Manuel López Obrador prevé aprobación del T-MEC
19 nov. 2019
Durante la entrega de los Premios Nacionales de Arquitectura e Ingeniería 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la producción petrolera en las refinerías del país tendrá un crecimiento mayor en años venideros y aseguró que hay altas probabilidades de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sea aprobado.

De acuerdo con Notimex, el mandatario respondió a la petición del empresario Carlos Slim, quien fue distinguido con el Premio Nacional de Ingeniería 2018, y quien pidió impulsar el desarrollo de la infraestructura del país.
“A eso aspiramos, desde luego ajustando la política económica, la ingeniería y la arquitectura a las nuevas circunstancias, pero sí consideramos que es fundamental impulsar el crecimiento económico. Y tenemos cuando menos cinco estrategias fundamentales”, aseguró el Ejecutivo federal.
Una de las estrategias que explicó fue la apuesta de lo que llamó proyectos estratégicos, como el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) que, a decir del mandatario, este año no registró una pérdida en su producción.
“Después de 14 años de pérdida de producción de manera consecutiva, este año ya no hubo disminución en la producción de crudo, ya se estabilizó y ya vamos a empezar a tener más producción, vamos a cerrar este año con 50 000 barriles diarios adicionales y vamos de nuevo a producir petróleo”, refirió.
Además, explicó que, al tomar el control del gobierno, las seis refinerías existentes producían a una capacidad de 32 % de su potencial productivo, y actualmente la producción ya es de 42 %.
“Vamos a ir aumentando la producción en las refinerías porque estamos invirtiendo, las estamos rehabilitando. Este año la inversión en rehabilitación de refinerías es de 12 000 millones de pesos para tener más capacidad de generación de gasolinas, porque estamos comprando 600 000 barriles diarios de gasolinas”, refirió.
Otro eje de trabajo que expuso el Ejecutivo federal ante ingenieros y arquitectos fue el de fomento de la inversión extranjera en el país y el fortalecimiento del comercio exterior. Aseguró que durante el primer semestre de 2018 a México llegaron 18 000 millones de dólares de inversión extranjera y además previo a la aprobación del T-MEC.
“Tengo información, que también comparto con ustedes porque es por el bien de nuestro país, que hay muchas probabilidades de que se apruebe en Estados Unidos el Tratado de Libre Comercio, lo cual va a significar impulsar la economía de las tres naciones: de Canadá, de Estados Unidos y de nuestro país”, puntualizó.
Cabe recordar que la semana pasada la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, dijo que podría haber un avance inminente en las negociaciones sobre el tratado comercial con Canadá y México (TMEC) y que quiere aprobar el pacto para fin de año.
El T-MEC, que debe reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994, fue sellado en noviembre pasado por los tres países pero hasta ahora sólo fue confirmado por el Senado de México.
Copyright © 2023 FashionNetwork.com Todos los derechos reservados.