La industria joyera de Jalisco prevé incrementar sus exportaciones hasta en un 10% - Expo Joya Asimismo, el líder de la entidad señaló que tras su participación a finales de enero en Vicenza Oro, la feria de joyería más importante a nivel mundial, el sector logró incrementar su potencial internacional. "Un total de seis empresas estuvieron presentes y se levantaron pedidos para distribuir hasta Emiratos Árabes y Rusia, entre otros”, expresó el presidente de la CRIJPEJ al diario NTR.
Tras cerrar 2017 con un crecimiento del 4% y exportaciones por un valor de 290 millones de dólares, Parra Pedroza confirmó que fue Estados Unidos con el 52% el mayor comprador de joyería hecha en Jalisco. Cabe recordar que en la actualidad el 70% de la joyería de México se produce en esta entidad, la cual trabaja anualmente 80 toneladas de plata y 20 toneladas de oro.
Con 50 años de historia, la Cámara de Joyería Jalisco es la institución que representa, protege y difunde los intereses del sector joyero mexicano dentro y fuera del país. La entidad se encuentra afiliada a la Confederación Mundial de la Joyería (CIBJO), máximo organismo de joyería, a la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y forma parte del Consejo de la Moda de Jalisco.
A nivel global, la entidad ha puesto su esfuerzo en la internacionalización de la industria joyera mexicana a través de la constante participación de empresas nacionales en ferias como VicenzaOro, en Italia, JCK de Las Vegas y Colombiamoda, además de giras comerciales a Panamá, República Dominicana, Guatemala y Estados Unidos.